Los agapornis (Agapornis spp.) son unos loritos muy activos y dicharacheros, bien hayan sido criados papilleros o criados de forma natural por sus padres, los agapornis siempre están haciendo travesuras, canturreando y comiendo a lo largo del día.
Muchas veces nos preguntáis cómo se puede detectar si a nuestros agapornis les ocurre algo malo o si están enfermos. Es verdad que, a diferencia de otros animales, los agapornis no lloran ni gimotean si se encuentran mal, pero esto no debe confundirnos ya que en realidad sí son muy expresivos y nos dan muchas pistas de que algo no va bien cuando se encuentran mal.
Síntomas de enfermedad en un agapornis
Algunos de estas pistas o mejor dicho signos clínicos son:
-Embolamiento:
Decimos que un agapornis está embolado cuando pasa mucho rato quieto en el mismo sitio con el plumaje ahuecado, como si estuviera ‘’infladito’’. Esto lo hacen cuando se encuentran mal, para ayudarles a mantener el calor corporal, acumulando una pequeña cantidad de aire caliente entre las plumas y la piel que les ayuda a reducir la pérdida de temperatura corporal. El embolamiento es uno de los signos más claros de que algo no va bien, pero por desgracia no es exclusivo de una enfermedad en concreto, es decir, un agapornis se mostrará embolado siempre que se encuentre mal, sea cual sea el origen del problema.
¡OJO! No siempre que un agapornis esté embolado significa que esté enfermo, es cierto que cuando los agapornis están muy agustito o están descansando echándose una siesta, pueden ahuecar momentáneamente su plumaje, pero esta situación es puntual y no debe prolongarse más de un par de minutos.
-Dificultad para respirar:
Se trata casi siempre de una urgencia veterinaria.
La dificultad respiratoria puede ser desde una leve disnea a una insuficiencia respiratoria grave en la que nuestro agapornis no consigue respirar bien y llega a hacerlo con el pico abierto, esto último es muy grave y será urgente llevarlo al veterinario para poder administrar oxigenoterapia en primer lugar y más tarde dar con el problema.
Sea cual sea el tipo de dificultad respiratoria, si nuestro agapornis no respira con normalidad, quiere decir que no está sano al 100%.
-Ojos entrecerrados:
Un signo muy claro de malestar o enfermedad en nuestros agapornis es el grado de apertura de sus ojitos.
Los ojos de un agapornis sano deben estar bien abiertos, estar limpios (sin secreciones de ningún tipo) y muy brillantes.
Si nuestro agapornis está con los ojitos entrecerrados o únicamente los abre del todo cuando le ‘’molestamos’’ un poquito, nos está queriendo decir que algo no marcha bien. Es urgente llamar al veterinario.
-Falta de apetito:
Los agapornis son muy glotones y disfrutan mucho comiendo. Si notas que tu agapornis ha dejado de comer o ha disminuido su apetito, quiere decir que muy probablemente no se encuentre bien.
-Cambio en el aspecto de las heces:
Las caquitas de los agapornis deben estar siempre bien formadas, ser sólidas y homogéneas. Si nos encontramos heces blandas o líquidas, de color verdoso o muy oscuro, estaremos viendo un claro signo de que a nuestro agapornis le está ocurriendo algo malo y es necesaria una visita al veterinario para dar con el problema.
-Inactividad:
Si nuestro alegre pajarito de pronto amanece más tranquilo, rehúsa moverse o no quiere volar, es indicativo de que puede estar enfermando.
IMPORTANTE:
La mayoría de signos clínicos no se presentan de forma única, es decir, lo más habitual es que un agapornis enfermo reúna varios de estos signos clínicos, por lo que en realidad sí nos estará dando pistas de que algo no va bien y hay que visitar al veterinario de exóticos.

Somos un equipo veterinarios compuesto exclusivamente por especialistas en Animales Exóticos. Invertimos nuestro tiempo y esfuerzo en el estudio diario para avanzar y crecer en una medicina tan novedosa y en vanguardia como lo es la medicina de los animales exóticos. A través de este blog queremos compartir contigo toda nuestra experiencia para ofrecer los mejores cuidados y atención que se merecen tus animales exóticos.
Buenas el lunee mi agaporni lo note raro enbolado no keria moverse y huía si lo tocamos el martes empeoro.los ojos cerraos dormido todo el dia comía poco algo d agua y a dormir no se movia lo llamaba y nada lo llevo al veterinario y lo mira y me dice k tiene falta de vitaminas le inyecta vitamina y antibiótico y el pajaro sigue igual nada de nada el miércoles por la mañana amanecio abajo d la jaula con las alas abiertas ojos abiertos pero debil y a la hora murió…el veterinario no sabia ni lo ke tenia ..cuando siempre fue un agaporni vital gracioso mucha energía jugueton piaba mucho y siempre activo que le abra pasado nunca lo sabre..mi pekeño agaporni murio.
Siento mucho lo de tu pajarito.. el viernes murió el mío… y tampoco se por que.
Teníamos cita en el veterinario a las 10 pero a las 8 ya había muerto 🥺😭.
Hola Buenas mi agaporni no ve muy bien puede ser de el costipado o de alguna enfemedad??
Decirme que tendria que hacer porfavor.
Hola
A mi inseparable papillero se le está despegando la piel del pico de abajo
De q puede ser?
Gracias
Buenas tardes Belén,
Los agapornis mudan de forma continuada las partes córneas como el pico, de tal forma que es normal que en determinadas temporadas veáis como tiene una “doble capa” por el crecimiento del mismo.
Hay en algunas circunstancias en las que se puede dar una muda anómala y tener más descamación de la normal por procesos de enfermedad o alteraciones en el crecimiento.
Si necesitas asesoramiento puedes llamarnos directamente al 91 119 31 03 para concertar una cita presencial o darnos más detalles al respecto.
Estamos las 24 horas del día disponibles.
Un saludo y gracias por contactarnos.