Noticias

La alimentación de las tortugas de agua

Uno de los principales errores que vemos en el manejo y cuidado de las tortugas de agua es algo tan básico como la alimentación.

Muchas veces la desinformación o el hecho de haber recibido unas pautas o recomendaciones incorrectas hace que nuestras tortugas reciban una alimentación deficitaria.

Hablamos de tortugas de agua en general refiriéndonos a la mayoría de terrapines (géneros Trachemys, Pseudemys, etc.) ya que tienen unos hábitos alimenticios muy similares.

No trataremos en este artículo sobre la alimentación de especies con dietas más específicas como las de grandes depredadores (Chelydra, macrochelys, etc.)

¿Cómo alimentar a mi tortuga de agua?

Generalmente cuando vas a un establecimiento especializado encuentras 2 opciones como alimento base y supuestamente completo para las tortugas acuáticas:

  • Gammarus: Se trata de pequeños crustáceos liofilizados de escaso valor  nutricional pero que nuestras tortugas adoran por su sabor. Seguramente si pudiesen elegir, sólo comerían gammarus, pero debemos tener presente que no lo que más les guste es necesariamente lo mejor para su salud, ¿Te imaginas basar tu dieta en gominolas sólo porque te gustan mucho?

Dicho esto, los gammarus se pueden ofrecer a nuestras tortugas acuáticas, pero de forma puntual, a modo de enriquecimiento y nunca como base de la dieta.

  • Pienso compuesto: Existen varias marcas en el mercado y no todas resultan igual de aptas para nuestras tortugas. Debemos fijarnos en la composición del pienso y evitar marcas que usen principalmente subproductos e ingredientes de baja calidad.

La dieta correcta de las tortugas de agua

Como decíamos antes, la mayoría de las especies habitualmente comercializadas tienen unas necesidades nutricionales similares.

Las pequeñas tortuguitas de agua deben tener una alimentación principalmente carnívora/insectívora y a medida que van creciendo debemos ir cambiándola hacia una dieta predominantemente herbívora. A continuación mostramos el modelo de dieta para las tortugas de agua jóvenes:

¿Qué comen las tortugas de agua?

Alimentos que se pueden ofrecer a diario:

  • Pescadito entero de agua dulce tipo pejerrey (Atherina boyeri), debemos ofrecerlos enteros, con cabeza, vísceras y espinas para aprovechar todo el valor nutritivo.
  • Invertebrados: grillos, langostas, cucarachas, etc. (de venta en establecimientos especializados)
  • Vegetales, principalmente en forma de hoja, lo ideal es ofrecer plantas acuáticas como la lechuga de agua, lenteja de agua, etc. No obstante se pueden emplear verduras de consumo humano como la escarola, rúcula, canónigos, etc.

Es raro que las jóvenes tortuguitas acepten los alimentos vegetales, pero es importante ofrecerlos para que se habitúen a ellos desde pequeñas.

Alimentos que se pueden ofrecer 3-4 veces por semana:

  • Pienso compuesto de alta gama: Hay que ofrecer la cantidad que puedan consumir en aproximadamente 5-10 minutos.
  • Moluscos marinos: Mejillones, calamares pequeños (chopitos). Deben ofrecerse siempre crudos.

Premios o alimentos ocasionales:

  • Gammarus: una vez por semana o bien muy pequeña cantidad con más frecuencia. Hay que evitar que se sacien comiendo gammarus debido al escaso valor nutricional que tienen.

Modelo de dieta para las tortugas de agua adultas:

A diario:

  • Vegetales, principalmente en forma de hoja, lo ideal es ofrecer plantas acuáticas como la lechuga de agua, lenteja de agua, etc. No obstante, se pueden emplear verduras de consumo humano como la escarola, rúcula, canónigos, etc.

3 veces por semana:

  • Pienso compuesto de alta gama: Hay que ofrecer la cantidad que puedan consumir en aproximadamente 5-10 minutos.

1-2 veces por semana:

  • Pescadito entero de agua dulce tipo pejerrey (Atherina boyeri), debemos ofrecerlos enteros, con cabeza, vísceras y espinas para aprovechar todo el valor nutritivo.
  • Invertebrados: grillos, langostas, cucarachas, etc. (de venta en establecimientos especializados)

Premios o alimentos ocasionales:

  • Gammarus: una vez por semana o bien muy pequeña cantidad con más frecuencia. Hay que evitar que se sacien comiendo gammarus debido al escaso valor nutricional que tienen.

Recuerda que una dieta correcta y equilibrada es la base para una buena salud.

¡Si tienes dudas acerca de la alimentación o cuidados de tu tortuga de agua ponte en contacto con nosotr@s!

Entradas recientes

Paramixovirus en palomas: cómo reconocerlo y ayudarlas

El paramixovirus aviar (PPMV-1) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las palomas,…

Hace % días

El coccidio, el parásito más común en conejos

En este artículo vamos a aprender de uno de los parásitos que solemos ver con…

Hace % días

El parásito Encephalitozoon cuniculi en conejos

La encephalitozoonosis es una enfermedad infecciosa muy común en conejos que está causada por un…

Hace % días

Enfermedades de las cobayas y sus síntomas

Las cobayas son una de las mascotas exóticas más populares en nuestros hogares. Esto es…

Hace % días

Enriquecimiento ambiental en loros

¿Qué el el enriquecimiento ambiental? El enriquecimiento ambiental consiste en la mejora del entorno de…

Hace % días

Ley de bienestar animal

¿Ya no puedo tener a mi conejo, agapornis, tortuga de forma legal? Como mucho@s de…

Hace % días