Noticias

Paramixovirus en palomas: cómo reconocerlo y ayudarlas

El paramixovirus aviar (PPMV-1) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las palomas, causando problemas neurológicos, digestivos y renales. Aunque puede parecer grave, muchas palomas pueden sobrevivir con los cuidados adecuados. En Vetcon, contamos con experiencia en el manejo de esta enfermedad y podemos ayudarte a darles la mejor oportunidad de recuperación.

 

¿Cómo reconocer el paramixovirus en palomas?

Este virus se transmite a través de las heces y el contacto con superficies contaminadas. Las palomas infectadas pueden mostrar síntomas como:

  • Movimientos descoordinados y giros de cabeza debido a la afectación del sistema nervioso.
  • Dificultad para alimentarse por temblores o falta de control motor.
  • Diarrea verdosa y deshidratación.
  • Poliuria (exceso de orina), signo de afectación renal que provoca una mayor eliminación de líquidos.

Si ves una paloma con estos síntomas, es importante actuar rápido para ayudarla.

 

¿Cómo puedes ayudar?

  1. Acude al veterinario de exóticos: En nuestra clínica podemos brindarle el soporte necesario, incluyendo hidratación, nutrición asistida y manejo de síntomas. Además al tratarse de una paloma rescatada ofrecemos descuentos de al menos el 50% en las pruebas y hospitalización, así como consultas y revisiones con cita totalmente gratuitas.
  2. Asegúrale un lugar seguro: Si no puedes traerla de inmediato, mantenla en un sitio tranquilo y protegido.
  3. Proporciónale agua y comida: Ofrécele semillas pequeñas y agua limpia para evitar la deshidratación.
  4. Evita el contacto con otras aves: Así prevenimos la propagación del virus.

 

¿El paramixovirus es peligroso para las personas?

No, el paramixovirus de las palomas no supone un riesgo real para los humanos. En casos muy raros, puede causar conjuntivitis leve en personas con contacto directo y prolongado con aves enfermas, pero no representa una amenaza para la salud pública.

Las palomas merecen una oportunidad

Aunque no existe un tratamiento específico para el virus, con cuidados adecuados muchas palomas pueden recuperarse y volver a su vida normal. En Vetcon, nos comprometemos con el bienestar animal y podemos ayudarte a darles la mejor atención.

Si encuentras una paloma con síntomas, tráela a nuestra clínica y juntos haremos todo lo posible por salvarla.

 

Entradas recientes

El coccidio, el parásito más común en conejos

En este artículo vamos a aprender de uno de los parásitos que solemos ver con…

Hace % días

El parásito Encephalitozoon cuniculi en conejos

La encephalitozoonosis es una enfermedad infecciosa muy común en conejos que está causada por un…

Hace % días

Enfermedades de las cobayas y sus síntomas

Las cobayas son una de las mascotas exóticas más populares en nuestros hogares. Esto es…

Hace % días

Enriquecimiento ambiental en loros

¿Qué el el enriquecimiento ambiental? El enriquecimiento ambiental consiste en la mejora del entorno de…

Hace % días

Ley de bienestar animal

¿Ya no puedo tener a mi conejo, agapornis, tortuga de forma legal? Como mucho@s de…

Hace % días

Especies exóticas invasoras en España

En el artículo del blog de hoy vamos a enumerar los vertebrados terrestres considerados especies…

Hace % días